Tipos de conexiones de transformadores
Los transformadores eléctricos son aquellos elementos de un circuito o una red eléctrica, empleados para variar el nivel del voltaje, con el objeto de adaptarlo a los componentes y aparatos eléctricos (caso de radios, computadoras o teléfonos), o bien para mejorar la distribución de energía. Un transformador para una sola fase, que suele ser lo que se usa en circuitos y aparatos domésticos, consta de dos arrollados: El arrollado primario, conectado a la red eléctrica que proporciona la energía, y el secundario, conectado a los circuitos que son alimentados.
Pero en las redes de distribución, la alimentación es normalmente trifásica, lo que permite variaciones en las conexiones, cada una de las cuales tiene características que la adecúan a diferentes condiciones de operación.
Configuraciones típicas.
Tanto el arrollado primario como el secundario, independientemente, se pueden conectar en:
- Triángulo: También llamado “conexión Delta”. Cada terminal de una fase se conecta a un terminal de la fase adyacente, formando un diagrama cerrado. La tensión entre fases se mide en los extremos de cada arrollado.
- Estrella: Los arrollados se conectan a un punto común que opera como neutro, y el otro extremo de cada fase se conecta a la red. Permite obtener tensiones entre dos fases, o entre cada fase y el neutro.
- Zig-zag: Es una configuración que se usa cuando un arrollado (primario o secundario) tiene cada columna dividida en dos sub-arrollados. Una mitad de cada arrollado en cada columna, está conectado en serie, no al arrollado siguiente en la misma columna, sino en la columna adyacente.
El primario se puede configurar en delta, en estrella o en zig-zag, lo mismo que el secundario.
Combinaciones.
Estas configuraciones en el primario o en el secundario se pueden combinar para lograr ciertas prestaciones en la distribución de la red, o dependiendo de los niveles de tensión de la red. La nomenclatura es simple: primero se nombra la configuración del arrollado primario, y luego la del arrollado secundario. Una nomenclatura resumida indica la conexión triángulo usando la letra “D” si es en el primario, o “d” si es en el secundario. Del mismo modo, se usa “Y” o “y” para la conexión en estrella; y “Z” o “z” para la conexión en zig-zag. De este modo, existen combinaciones típicas:
- Delta-Delta (Dd).
- Estrella-Estrella (Yy).
- Delta-Estrella (Dy).
- Estrella-Delta (Yd).
- Delta-Zigzag (Dz)
Una combinación particular Delta-Delta es llamada “Delta alta” o “High Leg Delta”, que usa en una de las fases del devanado secundario, una toma central puesta a tierra. Esta configuración, usada normalmente en redes rurales, aprovecha el disponer de tensiones mayores para equipos que lo requieren, y una fase con baja tensión para alimentar equipos domésticos.
https://luzplantas.com/tipos-conexiones-transformadores/https://luzplantas.com/wp-content/uploads/2017/12/Zig-zag.jpghttps://luzplantas.com/wp-content/uploads/2017/12/Zig-zag-150x150.jpgInformación generalElectricidad,Electrónica,Instalaciones eléctricasLos transformadores eléctricos son aquellos elementos de un circuito o una red eléctrica, empleados para variar el nivel del voltaje, con el objeto de adaptarlo a los componentes y aparatos eléctricos (caso de radios, computadoras o teléfonos), o bien para mejorar la distribución de energía. Un transformador para una...Admin giezzylagrange@hotmail.comAdministratorPlantas eléctricas
Creo que se podría agregar las ventajas y desventajas de cada conexión en los bancos de transformadores.